Gastronomía
Risotto a la Certosina
La Certosa a la que se hace referencia es por supuesto la de Pavía, donde a los monjes, obligados a comer magro, que la tradición atribuye la invención de esta receta, convirtiéndola en uno de los platos más antiguos de la historia culinaria de Pavía.
Giuseppe Rignanese
2/20/2021 4:05:00 PM
Desafortunadamente, en Italia hoy en día, algunos de los ingredientes principales ya no están disponibles, como cangrejos de río y ranas.
La receta de hoy es un poco larga, pero el sabor que tiene, merece el esfuerzo.
Ingredientes para 4 personas
- 300 g de arroz.
- 400 g de camarones de rio.
- 300 g de guisantes.
- 100 g de champiñones.
- 6 ranas (podemos reemplazarlo con pollo)
- 4 filetes de perca o lenguado (se puede reemplazar con tilapia)
- 1 copa de vino blanco seco.
- 80 g de mantequilla.
- 2 tomates.
- 2 puerros.
- 1 zanahoria.
- 1 cebolla.
- hojas de apio.
- aceite extra virgen de oliva.
- sal
Preparación: Calentamos una cucharada de aceite y 20 gramos de mantequilla en una cacerola, añadimos los puerros picados, unas hojas de apio, la zanahoria en rodajas y dejamos que tomen sabor mezclando y añadiendo un poco de sal. Agregamos las ranas y la doramos un poco, añadimos la mitad del vino y dejamos que se evapore. Retiramos del fuego y quitamos los muslos y lo reservamos (son las que se comen). Si no encontramos las ranas, podemos usar pollo. En la misma cacerola ponemos a hervir un litro y medio de agua con sal. Hervimos los camarones en agua con sal durante unos minutos, los limpiamos y dejamos la pulpa a un lado, picamos las cáscaras y las añadimos al caldo de rana (o pollo), dejamos cocer unos minutos más y luego filtramos el caldo.
Preparamos el risotto: Tomamos una sartén y calentamos 30 gramos de mantequilla con una cucharada de aceite, agregamos media cebolla picada y dejamos que se dore, agregamos el arroz y cocinamos añadiendo un poco de caldo a la vez, tomará unos 15- 18 minutos. Tomamos otra sartén y derretimos la mantequilla restante, sofreímos un cuarto de cebolla picada y colocamos los filetes de pescado, los bañamos con el vino blanco restante y dejamos que se evapore, luego agregamos los tomates pelados, cortados en filetes, los hongos en rodajas, la pulpa de los camarones, las ancas de rana y los guisantes. Tapamos y dejamos y cocinamos unos 10-15 minutos.
Servimos poniendo el risotto en el plato, colocamos en el centro un filete de pescado, unas ancas de rana (o trozos de pollo), unos camarones y hongos. Condimentamos con la salsa y servimos.
Una excelente combinación es con un vino blanco refinado con un sabor fresco y armonioso, con una buena estructura, como un Pinot Grigio.
Buon Appetito!